Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Defensa de Castañeda denuncia ´falta de imparcialidad´ de magistrados

Abogado Julio Rodríguez señaló que supuestas presiones orientaron a que Sexta Sala Penal para Reos Libres de Lima incluya a Luis Castañeda como procesado en el caso Comunicore.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

La decisión de la Sexta Sala Penal para Reos Libres de Lima de incluirlo como procesado en el caso Comunicore ha sido tomada por el exalcalde de Lima, Luis Castañeda, con tranquilidad, pero también con cierto grado de preocupación por una supuesta “falta de imparcialidad” de los magistrados, comentó su abogado, Julio Rodríguez.

“Con tranquilidad, pero con preocupación por la duda que le ha generado a él la actuación que han tenido estos magistrados y que en principio, para él, hay muestras de una falta de imparcialidad”, dijo el defensor del también líder de Solidaridad Nacional.

En diálogo con RPP Noticias, anotó una serie de irregularidades en la forma cómo los integrantes de la sala votaron a favor de incluirlo en el proceso del pago irregular de S/. 35.9 millones a una empresa fantasma.

En primer lugar, Rodríguez indicó que un medio de comunicación se anticipó y publicó hace cinco días el sentido de la decisión que tomarían los magistrados.

Esta irregularidad se evidencia en que es extraño que aparezca con mucha antelación el sentido de la resolución”, subrayó.

Asimismo, refirió que el mismo medio obtuvo en primicia la información de la sala cuando hasta las 16.30 horas, fin del horario judicial, no existía ninguna. Para reforzar su posición, comunicó que el órgano de control interno del Poder Judicial no encontró que los vocales hayan adoptado alguna decisión hasta el martes pasado.

“Definitivamente no hay ningún temor en cuanto a que se pueda encontrar o descubrir algún hecho ilícito. Lo que sí genera un temor es que exista en estas circunstancias órganos del Poder Judicial que sean objeto, aparentemente, de algún tipo de presión y que sobre esas bases se emitan las decisiones”, acotó.

“Este medio presiona el día viernes y el día sábado para que la resolución salga en un sentido; cinco días después sale en ese mismo sentido (…) No es cualquier medio porque sorprendentemente el medio que hoy día obtiene la información de primicia, el medio que adelanta esa opinión el viernes y el día sábado, es un medio con el que el alcalde tiene un proceso penal abierto”, sentenció.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA