Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Defensora del Pueblo advierte tendencia a radicalizar paro en Cusco

Foto: Andina
Foto: Andina

´Hago un llamado urgente al presidente del Consejo de Ministros para convocar al diálogo, y a los dirigentes para que lo acepten a fin que cese esta violencia´, pidió Merino en RPP.

La defensora del Pueblo, Beatriz Merino, advirtió en RPP sobre la tendencia en Cusco de radicalizar con más actos violentos el paro contra el proyecto hídrico Majes-Siguas II, por lo cual invocó al Ejecutivo a llamar al diálogo.

"Hago un llamado urgente al presidente del Consejo de Ministros para el diálogo y a los dirigentes para que lo acepten a fin de que cese esta violencia que afecta la ciudad del Cusco", sostuvo.

En diálogo con RPP, cuestionó que no se haya resueltos los reclamos y las dudas de la población de Espinar sobre el proyecto hídrico, pese a que este conflicto se remonta al 2008.

No obstante, Merino condenó la violencia registrada en Espinar contra turistas, el aeropuerto y dañando el monumento del fundador aprista Víctor Raúl Haya de la Torre.

Pidió darle las garantías a Espinar que contarán con el recurso hídrico, y que los estudios al respecto se den a conocer.

"Todo esto requiere una acción rápida de parte del Estado para que no avance. Pasa un día y la violencia escala. Cuando la reacción no es oportuna estalla la violencia y toman el liderazgo los sectores más radicales", alertó.

Por su parte, el congresista Luis Wilson Ugarte, representante del Cusco, consideró como un "desatino" adelantar el proyecto, pese a no haber concientizado a la población de Espinar que no habrá desabastecimiento de agua.

Demandó que los funcionarios responsables expliquen los motivos del adelanto de la fecha.

"Es un rol que debe asumir el Gobierno y el APRA, a través de la bancada parlamentaria, responder a una población como el Cusco y hacerlo con rapidez y responsabilidad", refirió.




Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA