Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Defensora del Pueblo apoya propuesta para encarcelar a conductores ebrios

Beatriz Merino dijo que en el 2009 hay casi dos muertos por día en las pistas de Lima y recordó que el 2008 se registraron cerca de 80 mil accidentes.

Foto: Congreso

La defensora del Pueblo, Beatriz Merino, expresó su respaldo a la propuesta para sancionar con cárcel efectiva a quienes manejen en estado de ebriedad y reiteró su llamado a los medios de comunicación para liderar una gran cruzada nacional que acabe con los accidentes de tránsito.

Fue al lamentar la muerte del periodista Alvaro Ugaz Otoya, quien la madrugada del domingo último sufrió un accidente en la Panamericana Sur que le costó la vida.

Tras expresar sus condolencias a los familiares del desaparecido hombre de prensa y al periodismo en general, Merino dijo también que es importante que el gobierno elabore un código de tránsito más severo y que se instalen juzgados de tránsito para que vean esos casos.
 
Comentó en lo que va del año hay casi dos muertos por día en las pistas de Lima y recordó que el año pasado, a nivel nacional, se registraron cerca de 80 mil accidentes, con tres mil 500 muertos y 50 mil heridos.

Anotó que desde el inicio de su gestión, la Defensoría ha demostrado singular preocupación por los accidentes de tránsito y sus secuelas, y por esa razón, hace dos años emitió un informe en el que se convocó a  los medios de comunicación a una gran cruzada para evitar los accidentes. "Hoy les reitero esa invocación", subrayó.

"Si todos juntos, municipalidades, Policía de Carreteras, Ministerio de Educación con un programa de educación vial no tomamos en serio este asunto, seguirán los accidentes" sentenció.

La Defensora invocó también a la Municipalidad de Lima a trabajar para eliminar los llamados "puntos negros", que son las zonas de seguridad de mayor incidencia de accidentes de tránsito, con mejor semaforización, mejor señalización y colocación de puentes peatonales.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA