Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Defensoría admite que protesta en Cusco llegó a un punto muerto

Foto: EFE
Foto: EFE

El defensor del Pueblo en Cusco confirmó además que organizaciones sociales de esa ciudad acatarán un paro los 21 y 22 de septiembre, para sumarse a las demandas de Espinar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La huelga indefinida en la provincia de Espinar, Cusco, contra el proyecto de irrigación Majes-Siguas II, ingresó a un "punto muerto" por la falta de entendimiento entre el Gobierno y los manifestantes, admitió la Defensoría del Pueblo en esa región.

"La situación está en calma hasta el momento, pero no sabemos qué pueda ocurrir más tarde", declaró a Efe el representante de la Defensoría en Cusco, Silvio Campana.

Los pobladores de Espinar protestan contra la licitación del proyecto de irrigación Majes-Siguas II por considerar que el proceso ha sido irregular al no considerar estudios de impacto ambiental y porque, además, se cree que los desabastecerá de agua.

Los promotores de la protesta en Espinar acordaron mantener la huelga hasta que llegue la comisión de alto nivel del Gobierno, con la que se pueda formar una mesa de diálogo para solucionar el conflicto, que ya dejó un muerto el pasado jueves.

Sin embargo, el ministro de la Producción, Jorge Villasante, manifestó que "nadie puede negociar con una pistola en la sien", al insistir en que los manifestantes tienen que levantar la protesta antes de acudir a dialogar.

"Entonces, hay un punto muerto", agregó Campana y confió en que "no ocurra ninguna desgracia".

El defensor del Pueblo en Cusco confirmó además que organizaciones sociales de esa ciudad acatarán un paro los próximos 21 y 22 de septiembre, para sumarse a las demandas de Espinar.

Entre los que se sumarán están el sindicato de obreros de construcción, los mercados y estudiantes universitarios.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA