Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Defensoría del Pueblo alerta sobre precariedad en escuelas rurales

Defensor
Defensor

Tras supervisar 451 escuelas rurales el año 2013, la Defensoría del Pueblo alerta que el problema más angustiante radica en las ´graves´ condiciones de infraestructura y salubridad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al supervisar 451 escuelas rurales, ubicadas en las zonas más pobres y alejadas del país, la Defensoría del Pueblo comprobó la precaria realidad en la que se imparten clases escolares.

Luisa Córdova, representante del organismo estatal, alertó que el más problema más angustiante radica en las "graves" condiciones de infraestructura en la que se encuentra un 90 % de los centros educativos y la necesidad de mobiliario escolar.

Alertó que si bien en el 92 % de colegios dijeron contar con servicios higiénicos, el 80 % de ellos solo tenía conexiones a pozo ciego, es decir, silos que no garantizan condiciones adecuadas de salubridad.

Asimismo, la funcionaria refirió que aunque el 75% de escuelas contaba con agua, un 96 % provenía de pozos, ríos o acequias.

A razón de estos indicadores, la Defensoría del Pueblo elaboró el "Informe sobre Educación Rural 2013" con recomendaciones dirigidas al Ministerio de Educación (Minedu) y a los gobiernos regionales.

Córdova destacó que al año 2014, el Minedu cuenta ya con un presupuesto para mantenimiento preventivo de infraestructura y mobiliario, una transferencia de cerca de 280 millones de soles.
 
Sobre la reacción del sector Educación ante las precarias condiciones de las escuelas rurales, destacó que el Minedu ha emitido una norma para garantizar la cobertura del traslado de materiales educativos a zonas de difícil acceso.

"La norma incluso establece sanciones para las autoridades educativas que exijan un pago para el traslado de materiales", sostuvo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA