La Defensoría del Pueblo señaló que, con la aprobación del informe del congresista Alejandro Cavero, "el Estado incumple deber de investigar exhaustivamente toda violación a derechos humanos"
A través de Twitter, la Defensoría del Pueblo rechazó la aprobación del informe del congresista Alejandro Cavero que recomienda archivar la denuncia constitucional contra el expresidente Manuel Merino, el expremier Ántero Flores-Araoz y el exministro del Interior Gastón Rodríguez, por las protestas ocurridas en noviembre de 2020.
"Con esta decisión el Estado incumple su deber de investigar exhaustivamente toda violación a derechos humanos. Evaluaremos las vías jurídicas pertinentes para corregir afectación a los derechos de familiares de los fallecidos y víctimas", señaló la institución.
Rechazamos aprobación del informe de Subcomisión de Acusaciones Constitucionales de @congresoperu que archiva denuncia constitucional de @FiscaliaPeru contra expresidente Merino y dos exministros por sucesos ocurridos durante movilizaciones sociales de 11/2020. (1/2) pic.twitter.com/hduOXlJvkQ
— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) June 17, 2022
Aprobación en el Congreso
El informe del congresista Alejandro Cavero fue aprobado hoy en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento con el voto dirimente a favor de Rosio Torres, presidenta de dicho grupo de trabajo.
Además de la congresista Torres de Alianza para el Progreso (APP) votaron a favor del archivamiento Martha Moyano, Ernesto Bustamante y Hernando Guerra-García de Fuerza Popular, Wilson Soto de Acción Popular, Alejandro Muñante de Renovación Popular y el mismo autor del informe, Alejandro Cavero de Avanza País.
Tras la aprobación, se desestima la denuncia constitucional de la exfiscal de la Nación, Zoraida Avalos, contra Merino, Flores-Araoz y Gastón Rodríguez por la presunta comisión por omisión del delito de homicidio, lesiones graves y lesiones leves, contra Inti Sotelo, Bryan Pintado, Fermín Cruz y otros.
Comparte esta noticia