Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Defensoría lamenta renuncia irrevocable de Mario Vargas Llosa

Foto: ANDINA (archivo)
Foto: ANDINA (archivo)

´Mario Vargas Llosa le recordó al país con su renuncia que la impunidad no tiene lugar en el camino hacia la justicia y la reparación para las víctimas de la violencia´.

La Defensoría del Pueblo, en su condición de institución observadora de la Comisión de Alto Nivel para el Lugar de la Memoria, lamentó la renuncia irrevocable de Mario Vargas Llosa por el decreto legislativo 1097.

"(La Defensoría) lamenta profundamente que la aprobación del Decreto Legislativo 1097 haya provocado que un ilustre peruano como el señor Mario Vargas Llosa se aparte de manera irrevocable de un proyecto como el del Lugar de la Memoria", indica la institución que dirige Beatriz Merino.

Señala que Mario Vargas Llosa le recordó al país con su renuncia que "la impunidad no tiene lugar en el camino hacia la justicia y la reparación para las víctimas de la violencia".

"Todos debemos comprender que la reconciliación se construye sobre la base de una memoria compartida, una justicia oportuna y el inaplazable resarcimiento a las víctimas de tan cruel etapa de nuestra historia. Es deber de las autoridades democráticas contribuir a ese proceso de manera coherente y decidida", anotó.

La Defensoría del Pueblo considera que la decisión anunciada por el Poder Ejecutivo de solicitar al Congreso de la República la derogatoria del cuestionado decreto "constituye un paso esperado para el pronto restablecimiento de la confianza de la ciudadanía. Por ello, exhorta al Congreso a atender esta solicitud de manera prioritaria".

"El país necesita percibir una voluntad clara y rotunda de que no se escatimarán esfuerzos para luchar contra la impunidad y hacer justicia. Es indispensable fortalecer los espacios de entendimiento y reflexión que nos permitan avanzar sólidamente en el camino de la construcción de una memoria compartida entre todos los peruanos, sobre cuya base la reconciliación, la justicia, la reparación y la paz no serán solo una promesa, sino una acariciada realidad", finaliza.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA