Presidente de la comisión evaluadora, Luis Falla Lamadrid, informó que entre los nominados no figuran los cuestionados, Ramón Ramírez y Raúl Chanamé. Este lunes se aprobará informe final.
La comisión evaluadora de postulantes al Tribunal Constitucional (TC) definió a los dos postulantes que serán propuestos al pleno del Congreso para asumir las dos plazas vacantes a ese organismo, confirmó su presidente, Humberto Falla.
Aunque prefirió mantener en reserva los nombres de los nominados, adelantó que entre éstos no figura ni Ramón Ramírez y Raúl Chanamé, aspirantes que han sido cuestionados en los últimos días.
El legislador informó que los congresistas integrantes de este grupo de trabajo cumplieron hoy con entregar las calificaciones de cada uno de los 10 abogados y juristas evaluados, tras lo cual se procedió a consolidar las notas obtenidas en la evaluación curricular y entrevista personal.
Indicó que el lunes 8, a las 11 horas, se reunirá la comisión para aprobar el informe final con los dos candidatos propuestos que obtuvieron las más altas calificaciones y que será presentado ese mismo día al titular del Parlamento, Luis Alva Castro.
Precisó, también, que uno de los candidatos que fueron cuestionados, pese a sus menciones académicas, no tiene la estima de los miembros de la comisión, debido a su relación con las publicaciones difamatorias y calumniosas.
Mientras que en el caso de otro se consideró "su identificación con un régimen nada democrático".
Enfatizó que el resultado de las calificaciones va a ser el fiel reflejo de las capacidades profesionales y ejecutorias cívica y moral de los dos aspirantes a suceder a Juan Vergara y César Landa, cuyos mandatos se cumplieron en diciembre pasado.
Falla no descartó la posibilidad de que el tema de la elección de los miembros del TC sea visto por el pleno la próxima semana, para lo cual, indicó se convocaría a una sesión que incluye como asunto único agenda ese tema.
Reiteró que en caso los dos seleccionados no alcancen los 81 votos que se requieren para su elección en el pleno del Congreso, se propondrá otra terna con dos aspirantes más y así sucesivamente hasta que se designe a los nuevos magistrados.
- Andina
Aunque prefirió mantener en reserva los nombres de los nominados, adelantó que entre éstos no figura ni Ramón Ramírez y Raúl Chanamé, aspirantes que han sido cuestionados en los últimos días.
El legislador informó que los congresistas integrantes de este grupo de trabajo cumplieron hoy con entregar las calificaciones de cada uno de los 10 abogados y juristas evaluados, tras lo cual se procedió a consolidar las notas obtenidas en la evaluación curricular y entrevista personal.
Indicó que el lunes 8, a las 11 horas, se reunirá la comisión para aprobar el informe final con los dos candidatos propuestos que obtuvieron las más altas calificaciones y que será presentado ese mismo día al titular del Parlamento, Luis Alva Castro.
Precisó, también, que uno de los candidatos que fueron cuestionados, pese a sus menciones académicas, no tiene la estima de los miembros de la comisión, debido a su relación con las publicaciones difamatorias y calumniosas.
Mientras que en el caso de otro se consideró "su identificación con un régimen nada democrático".
Enfatizó que el resultado de las calificaciones va a ser el fiel reflejo de las capacidades profesionales y ejecutorias cívica y moral de los dos aspirantes a suceder a Juan Vergara y César Landa, cuyos mandatos se cumplieron en diciembre pasado.
Falla no descartó la posibilidad de que el tema de la elección de los miembros del TC sea visto por el pleno la próxima semana, para lo cual, indicó se convocaría a una sesión que incluye como asunto único agenda ese tema.
Reiteró que en caso los dos seleccionados no alcancen los 81 votos que se requieren para su elección en el pleno del Congreso, se propondrá otra terna con dos aspirantes más y así sucesivamente hasta que se designe a los nuevos magistrados.
- Andina