Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Delgado: AFP y ONP deben devolver aportaciones a independientes

Congreso de la Rep
Congreso de la Rep

El congresista Delgado, dijo que las AFP no pueden apelar al argumento de la intangilibilidad de los fondos para evitar la devolución de aportaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego que la primera ministra Ana Jara anunciara que el presidente Ollanta Humala firmó la Ley que deroga el aporte obligatorio de los independientes a los sistemas de pensiones, el congresista Jaime Delgado, uno de los principales críticos de la norma, se pronunció sobre los efectos inmediatos de la decisión del Ejecutivo. 

Indicó que la ley entrará en vigencia al día siguiente de ser publicada, es decir, desde este jueves, los trabajadores ya no tendrán la obligación de hacer sus declaraciones de pago al sistema elegido, público (ONP) o privado (AFP).

Asimismo, precisó que los administradores de los fondos tienen la obligación de devolver las aportaciones a los independientes y descartó que se pueda apelar a la intangibilidad de ese capital para evitar restituirlos. 

"La intangibilidad significa que los dineros o fondos de pensiones no pueden ser destinados a un fin diferente, pero en este caso la supuesta intangibilidad está sobre el aporte que ha hecho el mismo trabajador y como producto de una ley del congreso se está estableciendo de que ya no es obligatorio y en consecuencia procede la devolución", explicó en RPP Noticias.

Afirmó, que la AFP Habitat, ganadora de la licitación para afiliar de manera automática a los nuevos aportantes dependientes al Sistema Privado de Pensiones entre el 2013 y el 2015, no se atrevería a plantear la no devolución de los fondos, "porque saben que de por medio existe una relación entre proveedor y afiliado" y que no pueden "conminarlo con ese tipo de complicaciones legales".

"La imagen que tienen la AFP incluso la ONP es muy mala frente al afiliado, en vista de los resultados, pensiones ínfimas, comisiones altas, poca transparencia (...) entonces seguir complicando las cosas no va a hacer otra cosa que  hostilizar mas esta relación", manifestó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA