Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Delgado: No es cierto que Heredia tome decisiones de Estado

En respuesta, el aprista Javier Velásquez asegura que el chuponeo evidencia que el ministro Cateriano ´le pedía luz verde a la primera dama para comprar pertrechos militares´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista nacionalista Jaime Delgado negó que la primera dama, Nadine Heredia, esté tomando decisiones de Estado, en respuesta a las críticas de ciertos sectores tras la difusión de un audio del ministro de Defensa, Pedro Cateriano.

"Creo que este tema no debe pasar de una situación anecdótica. Pretender decir que la primera dama está tomando decisiones de Estado no es cierto. La primera dama es una colaboradora del presidente de la República. Se involucra mucho en políticas sociales", dijo a RPP Noticias.

"El hecho que la primera dama tenga contacto con los ministros no es para darle instrucciones ni tomar decisiones. Creo que esto se está sacando de contexto. En todo caso se aclarará, pero no creo que haya una cuestión de Estado", agregó.

En respuesta, el aprista Javier Velásquez asegura que el chuponeo evidencia que el ministro Cateriano "le pedía luz verde a la primera dama para comprar pertrechos militares".

El chuponeo
En otro momento, Velásquez Quesquén consideró "emblemático" que un ministro de Defensa sea interceptado ilegalmente. "Es bien delicado que el nivel de interceptación haya llegado al despacho del Ministerio de Defensa", remarcó.

"Y lo paradójico es que hace seis meses el ministro de Defensa gastó casi 100 mil dólares en remodelar su oficina", añadió el aprista.

A su turno, la legisladora Marisol Pérez Tello (Alianza por el Gran Cambio) dijo que el chuponeo "preocupa", ya que evidencia que las interceptaciones ilegales "llegan a todos los niveles".

Además, opinó que el hecho refleja ingenuidad de parte de Cateriano y de los miembros del Gobierno. "Hoy sí creo cuando ellos dijeron "no se chuponea a nadie", porque realmente no tienen ninguna consciencia de que esto es un problema nacional", afirmó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA