Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Demandan al Estado financiar investigaciones de universidades

Foto: Andina (referencial)
Foto: Andina (referencial)

El expresidente de la ANR Iván Rodríguez lamentó que las universidades del Perú ocupen bajos puestos en el ranking de las mejores instituciones a nivel Latinoamericano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente de la Asociación Nacional de Rectores (ANR) Iván Rodríguez lamentó que las universidades del Perú ocupen bajos puestos en el ranking de las mejores instituciones a nivel Latinoamericano, elaborado por QS University Rankings.

En diálogo con RPP Noticias, explicó que el principal factor que se toma en cuenta es el nivel de investigación que realizan estos centros de estudios, el cual es mínimo en el país, debido a la falta de financiamiento estatal y privado.

Dijo que comparado con las universidades del primer mundo, Perú es una ‘miniatura’ en investigación, y las pocas que se realizan no se materializan o convertidas en un bien de consumo por falta de inversión, por lo tanto quedan en el archivo.

Rodríguez manifestó que un investigador vive de su trabajo, no puede dedicarse a otra labor ni a una jornada de 8 horas. Además, lamentó, no cuenta con laboratorios ni la infraestructura especializada.

“Para el profesor investigador es una frustración personal, y para la universidad una frustración institucional no poder hacer investigación, y un desperdicio para el país”, advirtió.

Dijo que en el país hay profesionales talentosos, pero deben migrar para trabajar.

Rodríguez, quien es rector de la Universidad Ricardo Palma, pidió a los gobernantes cambiar de mentalidad y darse cuenta de las potencialidades del país y de sus profesionales.

De acuerdo a la lista de la QS University Rankings para América Latina, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) ocupa el puesto 31; la Universidad Mayor de San Marcos (46), Universidad Cayetano Heredia (81), Universidad Agraria La Molina (98), Universidad de Lima (144) y la San Martin de Porres (151).




Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA