Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Demandan aumento salarial por etapas para FFAA y PNP acordado el 2007

Foto: RPP
Foto: RPP

Julio Vergara Herrera, ex presidente de la Caja Militar Policial, dijo en RPP que el 2007 una comisión determinó el aumento salarial en 5 etapas. El MEF respondió que era ´caro´.

El general en retiro Julio Vergara Herrera, ex presidente de la Caja Militar Policial, demandó la ejecución de las conclusiones a las que llegó una comisión formada el año 2007, la cual determinó un aumento salarial en cinco etapas.

En los estudios de RPP, sostuvo que incluso se firmó un acta en diciembre de ese año, pero que la respuesta del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en aquel año, fue que la propuesta costaba demasiado, más aún porque contempla al personal en retiro.

Señaló que la propuesta costaba 3.612 millones de soles, dando prioridad a las jerarquías de suboficial de tercera y comandante, que son los que menos ganan. Esta parte iba a ser prioridad en las primeras etapas

Al respecto, Vergara Herrera, sostuvo que una alternativa para dar cumplimiento a dicha propuesta, sería mediante la emisión de bonos soberanos, y sacar una ley sobre canon para financiar el préstamo.

También mencionó, que el dinero puede provenir del dinero proveniente del lavado de activos, para evitar gasto de la Caja Fiscal.

Explicó que una eventual paralización de personal policial tiene como tema de fondo el reclamo por un incremento en sus remuneraciones, en vista de que llevan más de 20 años sin ser atendida esta demanda.

Explicó que esta protesta, principalmente es promovida por el personal en retiro, tanto de las Fuerzas Armadas (FFAA) como de la PNP, puesto que los efectivos en actividad están prohibidos de efectuar ese tipo de acciones. Esto en relación a los dos policías que fueron detenidos y dados de baja por insubordinación, puesto que apoyaban el paro policial.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA