Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Democracia interna será prioridad en reforma de Ley de Partidos, opinan

Foto: Congreso
Foto: Congreso

Legislador Javier Diez Canseco mencionó también que la inscripción del Movadef ante el JNE no será un tema central de la comisión de Constitución, pero podría entrar en debate.

La democracia interna con la elección universal y directa de candidatos será uno de los temas centrales en la Reforma Integral de la Ley de Partidos Políticos que trabaja la subcomisión encargada de la referida reforma, señaló el legislador Javier Diez Canseco.

El grupo de trabajo de la Comisión de Constitución y Reglamento, sesionará este lunes 16 a las 09:00 horas en la sala 4 del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, del Congreso de la República.

“La democracia interna en los partidos, en la elección de los candidatos y dirigentes, propugnando la elección universal y directa de los afiliados, y de ser posible de sectores de la población que se sienten cerca de las agrupaciones políticas”, declaró.

Asimismo, señaló que se discutirá la propaganda electoral, en la que se apunta a que el dinero no sea el factor definitivo para llegar a la población; y la descentralización y partidos políticos. 

“El tema de los movimientos regionales será materia de tratamiento, también los procesos de rendición de cuentas que los partidos deben hacer ante los ciudadanos, en suma, lograr un proceso de renovación del sistema político, fuertemente y legitimado”, dijo.

El legislador Diez Canseco señaló que se han citado a representantes y especialistas como el exjefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Fernando Tuesta Soldevilla; el analista político Santiago Pedraglio, y organizaciones como el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA).

Desde la constitución del grupo de trabajo, indicó que se ha recopilado información, como las propuestas de las autoridades electores, y datos comparativos de otros países en la normativa de partidos políticos.

Por otra parte, señaló que la pretensión del Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales (Movadef), de inscribirse ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), no es un tema central del referido grupo de trabajo, pero podrá plantearse en la discusión.

Andina

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA