Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Denuncian discriminación a niños peruanos en colegios de Chile

Referencial
Referencial

Hijos de 50 mil migrantes peruanas que laboran como empleadas domésticas en el país del sur, no logran matricularse en los colegios porque les ponen diversas trabas.

 

Parlamentarios andinos del  Perú pidieron al ministro de Educación de Chile, Harald Beyer Burgos, aplique las medidas correspondientes para que  no se restrinja, de manera discriminatoria, el acceso a la educación a  los niños peruanos afincados en ese país.

El vicepresidente del Parlamento Andino, Hildebrando Tapia Samaniego, y los parlamentarios andinos Hilaria Supa, Javier Reátegui y Rafael Rey, revelaron que una gran cantidad de niños peruanos afincados en Chile, hijos en su mayoría de las 50 mil peruanas que laboran como empleadas domésticas en el país del sur, no logran matricularse en los colegios chilenos porque les ponen trabas discriminatorias y  burocráticas.

Indicaron  que, según investigación del medio chileno Quinto Poder, una niña peruana de nombre Camila no pudo ingresar a un colegio estatal porque una  inspectora general educativa dijo textualmente: “no recibimos peruanos porque tienen una educación más atrasada que la chilena y, por lo tanto, bajan el nivel de las pruebas de medición de la calidad educacional”.

En otro centro educativo público a esta misma niña le obligaron a presentar una extensa lista de documentos legalizados por las autoridades peruanas, sin dar facilidades para que  recopilara paulatinamente los papeles.

Recientemente el presidente Piñera promulgó una Ley Antidiscriminación, que sanciona  los actos arbitrarios motivados por el sexo, raza o condición social.

“Pedimos  que  Chile  cumpla con sus compromisos y cese estos actos de discriminación en contra de niños peruanos. Y al gobierno peruano, a través de nuestra  cancillería, hacer un seguimiento de este delicado caso”,  señalaron los representantes peruanos ante el Parlamento Andino.

Datos:

Chile y Perú son países integrantes del Acuerdo de Residencia del Mercosur que es de carácter vinculante y estipula que los hijos de los migrantes tienen  derecho a  la educación en condiciones de igualdad que los nacionales del país de recepción.

 

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA