Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Denuncian falta de fiscalización en adjudicación de obras a OIM

captura Panamerica TV
captura Panamerica TV

Se trata del Organización Internacional para las Migraciones que obtuvo aproximadamente tres millones de soles por adjudicación de obras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A través del dominical Panorama, se denunció que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) aparentemente firmó contratos millonarios para ejecutar obras públicas sin fiscalización por parte de las autoridades.

Según el reportaje, los recursos púbhlicos por adjudicación de obras a la OIM suman un total de tres millones de soles, todo ese monto sin el control y fiscalización de las autoridades pertinentes.

En un audio que presenta la nota periodística, el jefe de operaciones de la OIM, Víctor Torres Huambachano, admite que no existe ningún tipo de supervisión en los contratos que suscribe con distintas reparticiones estatales.

Reacciones

Por su parte, Mónica Yaya, ex presidente del Tribunal del Organismo Supervisor de Contrataciones con el Estado (OSCE), explicó que esa inmunidad de los organismos mundiales se trata de una injusticia que atenta contra la transparencia.

El congresista Víctor Andrés García Belaunde planteó que este tipo de inmunidad genera más corrupción en el Estado. “(Actúan) como cómplices de los malos funcionarios del Estado que quieren hacer dinero sucio y cochino a través de obras públicas”, señaló.

Según la nota periodística, entre las empresas que contrataron con OIM se encuentran Ministerio de Salud, Banco de la Nación, el Ministerio de Defensa, Sedapal, el Ministerio de Vivienda, la Cancillería, entre otras 14 entidades estatales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA