Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Denuncian intento de copamiento en EsSalud

Foto: Andina (referencial)
Foto: Andina (referencial)

Este decreto permite a Álvaro Vidal, actual presidente de EsSalud, contar con mayoría en decisión en la comisión nacional de concurso –instancia suprema del proceso, señala prensa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Sindicato Nacional Médico (SINAMSSOP) denunció los intentos de copamiento político en EsSalud con militantes del Partido Nacionalista y allegados, para asumir direcciones y jefaturas de departamentos.

Santiago Vinces, secretario general de dicho gremio, sostuvo que con una resolución de gerencia se ha modificado el Decreto Supremo 011-2002-SA que rige los procedimientos para estos concursos.

Este decreto permite a Álvaro Vidal, actual presidente de EsSalud, contar con mayoría en decisión en la comisión nacional de concurso –instancia suprema del proceso, señala el diario Perú21.

Vinces destacó que se percibe en el gremio médico una desesperación de la administración por realizar este concurso.

Agregó que ello podría obedecer a las presiones que estaría recibiendo del Partido Nacionalista para beneficiar a los militantes o allegados.

El gremio médico remitió una carta a Álvaro Vidal presentando observaciones el pasado 19 de marzo, señala el diario.

Fuentes de la institución destacaron su autonomía y que por esto no están obligados a cumplir estrictamente lo señalado en el Decreto Supremo 011.







Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA