Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
El Congreso se burla de la meritocracia de la carrera magisterial
EP 433 • 02:21
Espacio Vital
¿Qué significa la aprobación de un medicamento para Alzheimer?
EP 393 • 06:31
El comentario económico del día
El tipo de cambio alcanzó el mayor nivel en los últimos cuatro meses
EP 317 • 05:15

Denuncian que Movadef integra comité que representa a peruanos en Argentina

Twitter
Twitter

Periodista peruano impugnó la elección de ese consejo ante las autoridades diplomáticas peruanas, pero estos negaron pedido.

Rodolfo Prada, periodista peruano radicado en Argentina, en declaraciones para RPP Noticias, señaló que el pedido de impugnación contra Gina Huarcaya y Magna Abada, activistas del grupo pro senderista Movadef, fue rechazada por las autoridades diplomáticas peruanas.

Prada señaló que el consulado peruano no hizo nada por evitar la presencia de estas personas en el Consejo de Consultas, “En ese momento yo le presenté una fotocopia de una foto donde estaba la señora Magna Abad, donde decía Ollanta Humala asesino y ella refutando a un policía, entonces ellos tenían conocimiento de que ella es miembro de Movadef”.

Al momento de la votación, indica el periodista, presentó la impugnación pero no logró mayor resultado. “Se reunieron en secreto el cónsul Amézaga, el vicecónsul Manuel Cacho Souza y todos los miembros de la mesa directiva y desestimaron mi pedido de impugnación”, añadió.

“Si el grupo Movadef es pro senderista, porque el cónsul o embajador tiene esa potestad de poder recibirlos en una audiencia privada, si hay muchos compatriotas que no pueden. Este grupo terrorista tiene acceso fácil y el embajador recibe a nueve de ellos”, conluyó.

Como se recuerda el embajador del Perú en Argentina, Nicolás Lynch, recibió recientemente a un grupo de nueve integrantes del Movadef que piden el reconocimiento partidario de Sendero Luminoso. Lynch defendió dicho encuentro y hoy es citado por la Cancillería para que responda por el caso.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA