Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Denuncian que Wilfredo Saavedra forma grupos radicales en la selva

Así lo denunció la Asociación Regional de Pueblos Indígenas de la Selva Central (Arpi), quienes también han comunicado el hecho a la Oficina de Diálogo de la PCM.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

La Asociación Regional de Pueblos Indígenas de la Selva Central (Arpi), que integra a 11 federaciones, denunció que el dirigente social Wilfredo Saavedra trabaja en la formación de grupos radicales en sus jurisdicciones.

Héctor Santos Lucas, coordinador general de Arpi, alertó de esta situación y comunicó que han denunciado el hecho a la Oficina de Diálogo de la PCM.

"Tenemos un problema que nos lleva del año 80 al 2000. Directamente quiero mencionarlo (a Wilfredo Saavedra) porque a nivel de selva central vuelve un personaje que ha causado conflicto social en la selva, ha causado huerfanos mujeres viudas y extorsionamiento a empresarios. Nos referimos al señor Wilfredo Saavedra y Daniel Baldeón que estan formando grupos radicales en la selva"

"Hemos tenido una reunión con el señor Vilca, asesor de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y también se ha pedido ayuda la Oficina de Diálogo", afirmó.

El dirigente indicó que los pueblos indigenas no necesitan intermediarios para dialogar con el Estado, por lo que no se justifica el accionar de Saavedra. "Los grupos radicales pretenden realizar movilizaciones en (supuesta) defensa de la población", aclaró tras recalcar que el dirigente Daniel Baldeón también está involucrado.

Santos Lucas precisó que Arpi busca el díalogo y tienen la capacidad de trabajar directamente. "Muestra de ello es el acuerdo que tenemos con el Estado, firmado a través del expresidente el PCM".

 

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA