Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Desaparición de pañales en el MIMP: Aún no se sabe cuándo ocurrió

La compra se hizo durante la gestión de Ana Jara, pero la pérdida de los mismos se detectó luego que Carmen Omonte dejara el cargo. Las investigaciones están en curso.

Antonio del Castillo, asesor jurídico del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), aseguró que aún no se puede determinar cuándo desaparecieron los casi millón y medio de pañales comprados durante la gestión de Ana Jara.

En diálogo con RPP Noticias, Del Castillo señaló que “objetivamente” solo se sabe que la compra se hizo durante la gestión de Ana Jara, pero la pérdida de los mismos se detectó luego que Carmen Omonte dejara el cargo.

“Sería irresponsable decir que se perdió en tal o cual gestión. Lo que objetivamente puedo señalar es que al realizar la transferencia de las gestiones de la señora (Carmen) Omonte y de la ministra (Marcela) Huaita, lo que se detectó en un conteo físico es que faltaban pañales”, contó.

“Pensamos categóricamente que estos bienes son de mucha necesidad para poblaciones vulnerables, porque no solamente es para niños, es para personas adultas y consideramos muy necesario”, agregó.

Cabe precisar que el procurador del MIMP denunció ante el Ministerio Público a tres exfuncionarios de ese despacho por este caso.

La acusación fue interpuesta contra Magda Castilla Pachas, ex directora general de Administración; Eloy Távara Carpio, ex director II encargado de la Oficina de Abastecimientos y Servicios; el jefe de Almacén, Marcos Vigil Carbajal, y “los que resulten responsables” por los delitos de peculado doloso agravado, negociación incompatible y colusión.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA