Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Bolivia: tentativa de golpe de Estado
EP 442 • 02:08
Entrevistas ADN
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia
EP 1698 • 10:55
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44

Desaprobación del presidente Humala se ubica en 69%, según Ipsos

Foto: EFE
Foto: EFE

Mientras que la desaprobación de la primera dama Nadine Heredia es de 59%.

La aprobación del presidente de Perú, Ollanta Humala, pasó del 33% en julio al 29% en diciembre, mientras que su desaprobación se ubicó este mes en 69%, según la encuesta nacional urbano-rural de la firma Ipsos, dada a conocer este domingo por el diario El Comercio.

En el sondeo urbano de la empresa se indicó que la aprobación de Humala alcanzaba el 25%, 2 puntos porcentuales menos que en noviembre, con lo que llegó al nivel más bajo de su gestión.

Por otro lado, la aprobación de la esposa de Humala, Nadine Heredia, pasó del 38% en julio al 36% en diciembre en el área urbano-rural, mientras que su desaprobación se situó en 59%.

Según el sondeo urbano, Heredia tiene 32% de aprobación, 7 puntos porcentuales menos que en noviembre, mientras que no se indica su desaprobación.


SI LAS ELECCIONES FUERAN MAÑANA

En la encuesta urbano-rural también se consultó por la intención de voto para las elecciones presidenciales de 2016, y la que encabezó la lista fue la líder del fujimorismo, Keiko Fujimori (27%); seguida de Heredia (13%), quien está impedida de postular por ser familiar cercana del actual mandatario; el economista Pedro Pablo Kuczynski (12%); el expresidente Alan García (8%) y el cocinero Gastón Acurio (6%).

Según el director de Ipsos, Alfredo Torres, aunque Heredia y Acurio han señalado que no serán candidatos, despiertan interés en la población.

La encuesta nacional urbano-rural se realizó del 9 al 13 de diciembre a una muestra de 1.663 personas y tiene un margen de error del 2,4%.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA