Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Descartan supuesto desaire de Bachelet a García Belaunde

No hay ningún elemento sólido que lo demuestre. Bachelet es una mujer educada que sabe manejar bien las formas, señaló el ex canciller Luis Gonzales Posada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

No existe ningún elemento sólido que confirme el supuesto desaire del que habría sido víctima el ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde, por parte de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, cuando no respondió al saludo efectuado por el jefe de la diplomacia peruana, sostuvo el legislador Luis Gonzáles Posada.

El diario chileno La Tercera publicó el sábado una secuencia fotográfica captada durante la foto oficial de la Cumbre del Mercosur (Paraguay) que tituló "fría despedida entre Bachelet y García Belaunde", debido a que este último tuvo la intención de darle la mano a la mandataria chilena, pero, supuestamente, Bachelet evadió el saludo.

"No hay ningún  elemento sólido que lo demuestre. Bachelet es una mujer educada que sabe manejar bien las formas y conoce que tiene que haber un manejo diplomático en las relaciones internacionales", manifestó a RPP.

Como se recuerda, García Belaunde manifestó su preocupación por el incremento, en los últimos años, de la adquisición de armas por parte Chile, hecho- dijo- "que genera una carrera armamentista en la región".

Al respecto, Gonzáles Posada señaló que desde el 2003 Chile ha invertido más de tres mil millones de dólares en compra de armas, hecho que demuestra una abierta carrera armamentista.

"Sólo con el resultado del 10 por ciento de los ingresos por la venta de cobre, Chile desde el 2003 tiene 6.400 millones de dólares para gastar en armamento, de los cuales ha gastado tres mil millones".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA