Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Designan magistrados que verán recusación a sala que juzga a Fujimori

La defensa legal del ex presidente recusó a los magistrados que lo juzgan por pagar la CTS a Vladimiro Montesinos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia informó hoy que los vocales Adolfo Barrientos Peña, Héctor Rojas Maraví y Julia Arellano Serquén, serán los encargados de resolver la recusación planteada por la defensa legal del ex presidente Alberto Fujimori contra los integrantes de este tribunal, doctores César San Martín Castro, Víctor Prado Saldarriaga y Hugo Príncipe Trujillo.

Explicó que al haberse recusado a toda la Sala Penal Especial, para el trámite y decisión de este incidente, el Colegiado debe integrarse por los magistrados llamados por Ley, en consecuencia el conocimiento y decisión de la recusación compete a los vocales que integran la Segunda Sala Penal Especial, Adolfo Barrientos Peña, Héctor Rojas Maraví y Julia Arellano Serquén.

El Tribunal ordenó que en el día, se forme por Secretaría el cuaderno correspondiente, anexándose la prueba documental ofrecida por la parte recusante y ratificó su decisión de suspender el juicio oral por el pago de 15 millones de dólares a Vladimiro Montesinos, programado para el lunes 11 de mayo.

Es pertinente suspender el inicio del acto oral, sostiene la Sala, con el fin de garantizar la unidad del juzgamiento, la identidad física del juzgador y el principio de concentración procesal, que podría verse afectado por el trámite de la recusación planteada.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA