Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Desmienten conclusiones de informe sobre sucesos de Bagua

Foto: RPP
Foto: RPP

Jesús Manasés, presidente de la Comisión oficial que investigó los sucesos de violencia en Bagua, negó que la población amazónica haya sido manipulada.

Jesús Manasés, presidente de la Comisión oficial que investigó los sucesos de violencia en Bagua, sostuvo que el informe con las conclusiones sobre este hecho pretende hacer creer erróneamente que la población amazónica fue manipulada.

De esta manera, el dirigente nativo desmintió las conclusiones del informe, el cual rechazó firmar por "hacer creer que somos muy cortos en capacidad de razonamiento".

"En todo momento se pretende responsabilizar al grupo amazónico como que hemos sido manipulados por personas extrañas a la organización. Esto es un insulto a la población amazónica, quieren hacer creer que somos muy cortos en capacidad, que no tenemos capacidad de razonamiento. Se ha tomado muy mal en el pueblo amazónico, por eso decido no firmar", manifestó.

Manasés también rechazó que los nativos hayan emboscado a la policía, como dice el informe, ya que, dijo, la fuerza del orden tenía conocimiento de los pasos de los manifestantes.

El dirigente amazónico sostuvo que pese a saber que iba a ser minoría en la Comisión oficial, decidió demostrar que los pueblos amazónicos siempre tuvieron predisposición al diálogo, sin embargo, decidió no firmar el informe por evidentes discrepancias.

Afirmó que la población nativa admite su responsabilidad en la ilegal  toma de carreteras, sin embargo, señala que fue su única vía para hacerse escuchar por el gobierno.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA