Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Destacan relevancia de suscripción de Tratado de Límites Marítimos

Foto: RPP
Foto: RPP

El analista internacional Enrique Bernales remarcó que el acuerdo es importante, "porque neutraliza cualquier pretensión de asociar al Ecuador a la causa de Chile".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El analista internacional Enrique Bernales destacó la importancia de la suscripción, en la víspera, del Tratado de Límites Marítimos entre los gobiernos de Perú y Ecuador.

“Es de la mayor importancia, es de importancia vital. El Perú tiene necesariamente que tener un buen entendimiento con sus vecinos, y si lo tenemos ya con Ecuador, eso es bueno para los ecuatorianos, pero es muy bueno para los peruanos”, dijo a RPP Noticias.

El experto resaltó, al respecto, la repercusión que este tratado puede tener en el contencioso entre Perú y Chile que se está definiendo en La Haya.

“Desde el punto de vista del diferendo jurídico que en este momento tenemos con Chile, (el tratado) también es sumamente importante, porque eso neutraliza cualquier pretensión de asociar al Ecuador a la causa de Chile”, refirió.

La muerte de Bin Landen
En otro momento, Bernales comentó la muerte del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, a manos de un grupo de élite de las Fuerzas Armadas estadounidenses.

“En lo inmediato debe haber necesaria alarma, porque nunca es más peligrosa la fiera que cuando está herida. Lo que nos falta saber es si (Al Qaeda) está herido de muerte”, comentó.

“Más allá de las hipótesis que se han tejido, un hecho históricamente cierto es que toda organización de tipo fundamentalista es muy vertical y que, cuando se golpea la cabeza, la organización como que se resquebraja, se resiente”, apuntó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA