Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Detectan a 31 testaferros en presunta red delictiva de Rodolfo Orellana

Andina
Andina

Ante la comisión del Congreso que investiga este tema, la procuradora Julia Príncipe advirtió la existencia de elementos para determinar que los hermanos Rodolfo y Ludith Orellana lideran una organización delictiva relacionada al lavado de activos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las investigaciones han permitido detectar al menos a 31 personajes que actúan como testaferros de la presunta red delictiva liderada por el prófugo abogado Rodolfo Orellana, reveló la procuradora contra el lavado de activos y pérdida de dominio, Julia Príncipe.

Durante su presentación ante la comisión del Congreso que investiga este tema, advirtió la existencia de elementos para determinar que los hermanos Rodolfo y Ludith Orellana lideran una organización delictiva relacionada al lavado de activos.

Anotó que con ese fin habrían constituido empresas inmobiliarias, de inversiones, y empresas editoriales.

Para Príncipe, la presunta red de Orellana cuenta con una estructura de carácter técnico compuesta por abogados, notarios y registradores, y otra de carácter empresarial, conformada por sus testaferros y estudios legales.

Agregó que este aparato también está estructurado por un grupo encargado de amedrentar y difamar y que incluso realiza acciones de reglaje e interceptación telefónica.

Entre los integrantes de esta organización mencionó  a Raúl y Manuel Orellana, Esther Morales (actual pareja) Elena Ramos (exesposa), a los testaferros Hermógenes Cabrejos, Carlos López, Humberto Velásquez, Jorge Flores, Jerson Zapata y William Zenobio, entre otros.

Asimismo, explicó que entre las empresas constituidas con fines delictivos, figuran Orellana Grupo Inmobiliario, Orellana Abogados Consultores SAC, Norte Perú Inversiones Mineras SAC, Miraflores Corporación Radial y UCON.

Príncipe Trujillo también anotó que la presunta red habría cometido apropiación de inmuebles, defraudación al Estado, lavado de activos, tala y minería ilegal e interceptación telefónica.

BENEDICTO JIMÉNEZ Y REVISTA JUEZ JUSTO

Remarcó que la organización está relacionada con trabajadores del Poder Judicial, gobiernos regionales y municipalidades provinciales.

Asimismo, informó que el coronel en retiro, Benedicto Jiménez, lidera las campañas de intimidación efectuada por medios de comunicación como la revista Juez Justo, en contra de funcionarios que obstaculizan la labor del grupo liderado por Orellana. 

Ante la comisión especial que preside el legislador Vicente Zeballos, la funcionaria refirió que esta labor de amedrentamiento ha sido apoyada por  el congresista Heriberto Benítez.

Informó que su despacho ha realizado acciones de coordinación con funcionarios de la Unidad de Inteligencia Financiera para recabar información del caso y con los representantes del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE) a fin de obtener datos sobre las cartas fianzas emitidas.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA