Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

Detectan irregularidades en sectores Agricultura y Ambiente

Comisión de Transferencia De Gana Perú, presidida por la electa primera vicepresidenta Marisol Espinoza, profundizará en las investigaciones para llegar a los responsables.

La electa primera vicepresidenta, Marisol Espinoza, calificó de caótica, desordenada e irregular la situación agraria y medioambiental que deja el gobierno saliente de Alan García. 

Dijo que la subcomisión de Agricultura ha recomendado que la gestión que asuma el 28 de julio, profundice las investigaciones para hallar a los responsables de esta situación.

“No hubo voluntad política para atender la difícil situación de la agricultura en nuestro país. La gestión ha sido un caos, un desorden, y eso no contribuyó al desarrollo”, señaló Espinoza.

Manifestó que Agrobanco es la “Cenicienta” del gobierno saliente ya que el Ministerio de Economía nunca transfirió los S/. 100 millones que necesitaba para su funcionamiento, por lo que sólo ha podido ayudar a 2,700 agricultores, que representan el 5% del total que debe ser atendido.

Informó que en agosto del año 2010, este ministerio firmó un convenio con el Consorcio Constructor Cahuide para rehabilitar su sede principal, ubicada en el distrito de Jesús María. A esta empresa se le entregó un millón de soles, pero no realizó ninguna obra, y hasta ahora el Estado no ha recuperado ese dinero.

La subcomisión de Agriultura, que coordina Walter Aguirre, decubrió que el referido consorcio ganó la buena pro pese a haber presentado una carta fianza falsa.

Con referencia al sector Agricultura indicó que tiene en sus almacenes gran cantidad de pesticidas que no han sido distribuidos entre los agricultores, y que está cercana su fecha de caducidad. Pese a esto, las autoridades de esta cartera han comprado más pesticidas por la suma de S/. 1,5 millones.

Sostuvo que el ministerio permite la comercialización de pesticidas que tienen componentes químicos prohibidos en varios países, lo que supone un riesgo para las exportaciones nacionales que podrían ser impedidas de ingresar a sus países de destino.

Espinoza dijo que las autoridades del Ministerio del Ambiente sólo han visto “de perfil” los conflictos medioambientales originados, principalmente, por la entrega de concesiones de nuestros recursos naturales sin previa consulta a las poblaciones que serán afectadas.

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA