Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Determinan necesidad de postergar referéndum de mayo por caso Fonavi

Los organismos del sistema electoral aducen no haber recibido los recursos requeridos para el proceso electoral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los organismos del sistema electoral peruano acordaron la necesidad de postergar el referéndum o consulta popular para la devolución de los aportes al desaparecido Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), previsto para el 3 de mayo, al no haber recibido los recursos financieros requeridos para este proceso electoral.

"A pocos días de cumplirse con la fecha fijada para la realización del referéndum, y ante esta circunstancia ajena al sistema electoral, se hace necesaria su postergación", señala un comunicado conjunto del Jurado Nacional de Elecciones, la Oficina Nacional de Procesos Electorales y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.

 

Precisó que el JNE fijará una nueva fecha para la realización del referéndum en mención, una vez que se cuente con el presupuesto requerido y se lleven a cabo las coordinaciones y acciones necesarias para tal fin.

 

El comunicado recordó que al convocar el referéndum, el Jurado Nacional de Elecciones solicitó los recursos financieros necesarios para este proceso, ascendentes a 151 millones 494 mil 980 soles.

 

Indicó que inclusive el presupuesto fue sustentado por el titular del JNE ante el Congreso de la República.

 

Agregó que el pedido fue reiterado mediante sendos oficios al Ministerio de Economía y Finanzas y la Presidencia del Consejo de Ministros, entre diciembre del 2008 y enero del 2009.

"Pese a ello, el Ministerio de Economía y Finanzas no ha otorgado hasta la fecha dicho presupuesto, lo que ha impedido que se ejecute en las etapas y plazos fijados en la Ley Orgánica de Elecciones", destacó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA