Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Devida anuncia próxima acción antidrogas en el Monzón duro

Su presidenta Carmen Masías dijo en RPP Noticias que el Gobierno dará pasos seguros en esa zona considerada tierra de nadie.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En su lucha contra el narcotráfico el Gobierno dará pasos seguros en el Valle del Monzón (Huánuco), anunció Carmen Masías Claux, presidenta Ejecutiva de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

Indicó que próximamente se actuará en el que llamó "el Monzón duro", que durante años ha sido considerado tierra de nadie.

"El Monzón duro donde no se ha entrado y hay laboratorios, cocinas, no solo campesinos sembrando hoja de coca, sino personas relacionadas al narcotráfico…se va a actuar (en esa zona), pero hay que dar pasos seguros ", afirmó en RPP Noticias.

Masías Claux refirió que, no obstante, en los alrededores de este sector en emergencia, hubo un "éxito enorme" con una población que ha revertido los sembríos de hoja de coca por cultivos alternativos como el cacao aromático.

"Los cocaleros que ya no lo son, que están teniendo una mejor calidad de vida para sus familias, se ven amenazados por el Monzón duro", admitió la funcionaria.

En otro momento, indicó que en la lucha antidrogas, la erradicación es un componente indispensable y, en ese sentido, destacó los logros en las regiones de San Martín y Ucayali, donde también se ha conseguido desarrollo social.

Dijo que en ese sector se han erradicado más de 13 mil 200 hectáreas de cultivos de hoja de coca, muy cerca de la meta para este año, fijada en 14 mil hectáreas.

"Creo que se va a superar la meta. El año entrante la meta es más ambiciosa, de 18 mil hectáreas por lo menos", aseveró.

De otro lado, señaló que si bien la cooperación internacional ha disminuido, se ha incrementado la visión de "socios estratégicos", y en ello destacó que el Gobierno ha destinado como nunca antes más 300 millones de dólares de presupuesto para la lucha contra las drogas.

Consideró que sumado a un compromiso del sector privado es factible el diseño de un Plan Perú así como lo hizo Colombia. "Es el momento para el cambio", expresó optimista Masías Claux.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA