Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Devida tiene un único discurso respecto a la política antidrogas

Jefe de asesores de Devida aseguró en RPP Noticias que los lineamientos expresados por el jefe de Estado el 28 de julio serán plasmados en la Estrategia Nacional Antidrogas 2010-2016.

"En Devida existe un “único discurso”, que es cumplir como mandato las "orientaciones fundamentales" de un política antidrogas dictadas por el presidente Ollanta Humala el pasado 28 de julio", afirmó Julio Castro Gómez, jefe de asesores del ente rector del Estado en control de drogas.

"Hay un único discurso y este es la política nacional (antidrogas), cuyo diseño central está contenido en el mensaje  que dio el presidente de la República", afirmó en RPP Noticias.

El funcionario además descartó que el presidente ejecutivo de Devida, Ricardo Soberón, esté inmerso en un conflicto de intereses, porque él "nunca ha sido asesor de las organizaciones de cocaleros", pero sí reconoció que este asesoró a la congresista cocalera Nancy Obregón durante cuatro meses, de agosto a noviembre del 2006.

Castro Gómez recordó la parte del mensaje a la Nación respecto a lucha antidrogas, en la que el jefe de Estado dijo: "reduciremos la superficie ilegal de sembrío de coca, no permitiremos la extensión de cultivos ilegales, menos aún en parques nacionales y zonas ecológicas".

En ese sentido, sostuvo que Devida y su cuestionado titular, Ricardo Soberón, recogerán los lineamientos expresados por el mandatario para elaborar la estrategia nacional 2010-2016.

"El presidente le dio tanta importancia al tema que lo hace uno de los aspectos centrales, ya que no solo lo menciona sino que establece orientaciones fundamentales, las que constituyen mandato para Devida y Ricardo Soberón. Estamos empeñados en plasmar esas orientaciones de política antidrogas en lo que será la estrategia nacional 2012-2016, porque está concluyendo la anterior del 2007-2011", expresó.

Agregó que hasta el momento, Devida viene cumpliendo con el Plan Anual de Reducción del Espacio Cocalero, el cual es implementado por el Corah (Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales de Coca en el Alto Huallaga), dependiente del Ministerio del Interior (Mininter). 

"La meta es erradicar 10 mil hectáreas (de cultivos ilegales) en Aguaytía, Alto Huallaga, Padre Abad, Tingo María, Huánuco, entre otros. Ya van alrededor de 8 mil hectáreas", puntualizó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA