Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Diálogo promovido por Ejecutivo eleva nivel de la política, aseguran

ANDINA
ANDINA

El gerente de la empresa encuestadora GFK, Hernán Chaparro, consideró que, de esta forma, se crea un espacio de propuestas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El diálogo promovido por el jefe de Gabinete, Juan Jiménez, con las fuerzas políticas permitirá elevar el nivel de la política peruana y convertirlo en un espacio de propuestas en beneficio del país, sostuvo el gerente de la empresa encuestadora GFK, Hernán Chaparro.

"Recuperar la confianza de la gente es una tarea ardua, que debe mostrarse en hechos. Por eso, no quieren ver tanto "rollo", sino hechos", manifestó Chaparro al analizar el reciente sondeo nacional urbano de GFK.

El 62.4 por ciento de los peruanos considera que el proceso de diálogo entre el Ejecutivo y fuerzas políticas ha sido beneficioso para la gobernabilidad del país, según otra encuesta nacional de CPI, difundida el 25 de septiembre

Por eso, Chaparro recomendó a los legisladores de las distintas bancadas a "revisar su comportamiento y trabajo y actuar de forma transparente".

"No solo existen escándalos a nivel de ex presidentes sino también de congresistas. Eso debemos cortarlo de raíz", señaló Chaparro en alusión a la percepción negativa de la ciudadanía sobre la clase política, reflejada en el estudio de GFK.

Explicó, en declaraciones a la Agencia Andina, que los partidos políticos "deben ser transparentes, honestos, ser organizados y tener metas claras".

"La reconstrucción de los partidos políticos no se hará de un día para otro. Incluso la gente honesta no se anima a participar en política porque siente que está vinculada a sentimientos negativos y escándalos", observó.

Chaparro advirtió que este escenario es un peligro porque abre las puertas a que aparezca un ´outsider´ en próximas elecciones, ajeno a los partidos políticos.

Respecto a la percepción negativa de la ciudadanía sobre los expresidentes, según el sondeo de GFK publicada este domingo en el diario La República, Chaparro dijo que han "recogido un sentimiento" de la población y de medios de comunicación locales.

"Que nuestros tres ex presidentes (Alejandro Toledo, Alan García y Alberto Fujimori) están vinculados de alguna u otra manera a corrupción y malos manejos era un tema comentado por la opinión pública", anotó.

Sin embargo, indicó que las consecuencias de esta situación son los más complicados, y refuerza una gran desconfianza de la gente hacia la política y los políticos tradicionales.

"En el país hemos desarrollado, una actitud media cínica, donde no se cree en nada y sólo se quieren resultados, entonces lo único que la gente busca son acciones de corto plazo", señaló.

Chaparro explicó que esta actitud de la opinión pública no resulta positiva, porque los proyectos políticos implican tiempo, metas y esfuerzo .

ANDINA

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA