Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué vacunas debe recibir un adulto mayor?
EP 391 • 07:07
El comentario económico del día
¿Cuáles son las brechas del servicio de agua potable en Perú?
EP 315 • 06:08
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52

Diario no rectificará artículo que critica ortografía de Hilaria Supa

´Tenemos todo el derecho de cuestionar que gente sin instrucción superior esté en el Congreso. Faltaba más´, escribe Mariátegui en el editorial de este viernes.

El medio se disculpó pero no rectificó. Esto en respuesta a la polémica en el Parlamento por la publicación de un escrito de la congresista Hilaria Supa, con notables errores ortográficos, en la portada de un diario local el pasado jueves 23 de abril.

Aldo Mariátegui, director periodístico del diario Correo, alegó que el artículo estaba bien hecho pues recogía opiniones opuestas. "No miente, no difama, no injuria y menos discrimina, solo recoge una realidad: la señora escribe mal en castellano (y ojo que su producción legislativa es ínfima)", dice el editorial de este viernes.

El director periodístico criticó al Congreso, que en un 90% condenó el artículo y se solidarizó con Supa, y cuestionó los niveles de comprensión lectora de los parlamentarios.

Alegó que en su editorial de la víspera explicó que el artículo se hizo pues "es preocupante el bajo nivel intelectual del Congreso, que daña la democracia".

Expresó que esperaba la reacción de los congresistas, de quienes dijo asumieron un "espíritu de cuerpo "otoronguista", y también que la congresista Supa justificara sus "horrores ortográficos" con la victimización y acusando al medio de racista.

"Aquí para nada importaba si la escritora era rubia o andina, si era Hilaria Supa o Luciana León", subraya.

Aldo Mariátegui en su editorial de este viernes ratifica que el artículo buscaba sugerir un mejor nivel del Congreso, para ello -según argumenta- "se debe exigir un grado académico y que se instaure el voto voluntario".

"Tenemos todo el derecho de cuestionar que gente sin instrucción superior esté en el Congreso. Faltaba más", sentenció.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA