Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Diego García-Sayán insta al TC a corregir ´paso equivocado´

Andina
Andina

El presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Diego García-Sayán, dijo que el TC invadió los fueros del CNM al nombrar fiscal supremo a Mateo Castañeda.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Diego García-Sayán, sostuvo que el Tribunal Constitucional (TC) invadió los fueros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) al nombrar fiscal supremo a Mateo Castañeda, por lo que instó a esta institución a corregir ese "paso equivocado", para no afectar la institucionalidad del país.

Dijo que aun cuando fuera cierto que en el nombramiento de las fiscales supremas Zoraida Ávalos y Nora Miraval no se siguieron los procedimientos establecidos, el TC no podía dejar sin efecto la decisión del CNM y nombrar a otro fiscal supremo, porque constitucionalmente esa es una atribución exclusiva del Consejo Nacional de la Magistratura.

"Ha sido un paso equivocado que tendrá que ser corregido, espero, por el propio TC. Este tipo de conflictos entre órganos establecidos en la Constitución suelen abrir dinámicas muy complejas, de manera que sería importante que el propio TC tome la iniciativa de rectificar una decisión que excede sus competencias", añadió.

El TC dejó sin efecto los nombramientos de las fiscales supremas Zoraida Ávalos Rivera y Nora Miraval Gambini, realizados por el CNM en atribución de sus competencias, y ordenó a esta institución nombrar en ese cargo a Mateo Castañeda.

García-Sayán dijo que de no hacerse esta rectificación sería un mal precedente, pues abre las puertas para que el TC pueda nombrar en el futuro a jueces o embajadores, si considera que no se ha seguido el procedimiento correspondiente.

Agregó, además, que en una democracia responsable los órganos constitucionales deben ser cuidadosos del poder que ostentan, para ejercerlo de manera seria y no invadir los fueros de otras instituciones.

El exministro de Justicia refirió, asimismo, que no iba a recurrir a calificaciones alarmantes, como quienes consideran que esto es un golpe de Estado; pero sí dijo que acciones semejantes implican un apremio más al Congreso para que proceda a elegir a los miembros del nuevo tribunal. 

Sobre el fiscal de la Nación electo, Carlos Ramos Heredia, elegido con los votos de las fiscales supremas cuyo nombramiento fue dejado sin efecto, el exministro manifestó que su designación no queda en duda, pues la propia sentencia del TC señala que si bien se anula el nombramiento de Ávalos y Miraval, sus resoluciones y actos quedan firmes.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA