Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Diez Canseco: Negacionismo no considera el terror de Estado

Congresista de AP-Frente Amplio dijo no simpatizar con la iniciativa del Ejecutivo porque conduce a una ´historia oficial´ y una suerte de delito de opinión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La congresista de AP-Frente Amplio Javier Diez Canseco consideró que el proyecto de ley sobre el negacionismo “es poco pensado”, porque propone sanciones penales para quienes nieguen que existió violencia terrorista, pero no dice nada sobre el “terror de Estado”.

“Se trata de aquellos que minimicen lo cometido por organizaciones terroristas. ¿Y los crímenes producidos en el cuartel Los Cabitos y en Ayacucho, donde se han descubierto crematorios y numerosos restos humanos? ¿Los constituyen como organizaciones terroristas? ¿Los comandantes a cargo son cabezas terroristas?”, se preguntó en RPP Noticias. 

En RPP Noticias, dijo no simpatizar con la iniciativa del Poder Ejecutivo porque se pretendería crear una “historia oficial” sobre el terror que vivió el país entre el periodo 1980 y 2000, “de la cual no puede salirse nadie”.

“Me parece francamente problemático el proyecto, poco pensado como está planteado y conduce a una versión de historia oficial y una suerte de delito de opinión, de investigación que puede resultar muy complicado”, expresó.

Recordó que el informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) reconoce también que hubo “terror de Estado” y señaló incluso qué instrumentos y aparatos cometieron actos de lesa humanidad.

A su turno, el legislador Luis Iberico, de la Alianza por el Gran Cambio, dijo estar a favor de que el Gobierno haya puesto el tema del “negacionismo” en discusión, que en su opinión vendría a ser una especie de complemento para sancionar un delito existente como la apología del terrorismo.

No obstante, consideró que el tema debe discutirse ampliamente en el Congreso de la República y deben hacerse muchas precisiones.

“Hay que discutirlo, debatirlo y profundizarlo, no aprobarlo de la noche a la mañana. Es complicado porque tiene implicancias con la libertad de opinión”, sostuvo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA