Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Diez Canseco plantea mecanismo de acreditación universitaria autónomo

En diálogo con RPP Noticias, el exvicepresidente consideró que este ente no debe estar adscrito ni al Ministerio de Educación ni a la Asamblea de Rectores, ´como funciona en EEUU´.

En pleno debate por la Ley Universitaria, el exvicepresidente de la República Raúl Diez Canseco planteó que se implemente un mecanismo de acreditación universitaria autónomo, con el fin que no proliferen instituciones de poca calidad.

En diálogo con RPP Noticias, el también fundador de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) consideró que este ente no debe estar adscrito ni al Ministerio de Educación ni a la Asamblea de Rectores, "como funciona en EEUU".

"Lo que falta ahora es esa famosa Ley Universitaria que no hay que tenerle miedo. Soy de los que pienso que ya debemos innovar en el Perú, tenemos que investigar en las universidades", comentó.

"Sostengo que se tiene que crear, autónomo, el mecanismo de la acreditación en el Perú, para que no sigan proliferando instituciones de poca calidad y regalando títulos", continuó.

"Es muy importante, pero no adscrito al Ministerio de Educación ni adscrito a la Asamblea de Rectores. Totalmente autónomo, como funciona en los Estados Unidos", sentenció.

En otro momento, Diez Canseco consideró urgente la aprobación de una Ley Universitaria, pero que no sea tomada como un intervencionismo.

"Pero no entendamos autonomía como "yo hago lo que me da la gana", porque eso no es así. La educación en el mundo siempre está vigilada, no controlada, pero los estados del mundo se preocupan por el nivel de la educación", acotó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA