Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Dinamitarán máquinas de mineros ilegales que invaden río Ramis

Daniel Urresti, alto comisionado de Asuntos de Formalización de la Minería e Interdicción, indicó que si no retiran las máquinas de la zona, estas serán dinamitadas.

Daniel Urresti, alto comisionado de Asuntos de Formalización de la Minería e Interdicción, dio un “ultimátum” a los mineros ilegales que han invadido las cuencas de los ríos Ramis y Suches, en la parte alta de Puno.

En tal sentido hizo un llamado para que de inmediato sean retiradas las máquinas gigantes que están depredando y contaminando el medioambiente, caso contrario serán dinamitadas, como autoriza una disposición legal.

"Agradeceríamos que esta gente abandone y vaya sacando sus máquinas porque cuando lleguemos vamos a incautarlas y aquellas de 20 a 30 toneladas, imposibles de incautar, las vamos a detonar", advirtió en diálogo con RPP Noticias.

Indicó que las labores de interdicción en la zona ya están planificadas para diciembre, pero -recalcó- "no queremos el enfrentamiento por enfrentamiento".

De otro lado, el funcionario de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que la Policía Nacional y la Fiscalía de la Nación atenderán este mismo miércoles la denuncia hecha por un agricultor, quien ha pedido ayuda porque mineros ilegales han ocupado sus tierras.

A través del Rotafono de RPP Noticias, el ciudadano señaló que esta situación se produce a 44 kilómetros de Puerto Maldonado, en la provincia de Tambopata, en la región Madre de Dios.

"Si se trata de minería ilegal y sea necesaria una interdicción en el sitio, la coordinaremos y la realizaremos en el menor tiempo posible”, afirmó Urresti.




Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA