Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Directivos de núcleos ejecutores podrán afiliarse gratis al SIS

Seguro Integral de Salud abarcará a los tres dirigentes de estos órganos representativos y a sus derechohabientes.

El Ejecutivo dispuso la afiliación gratuita al Seguro Integral de Salud (SIS) de los tres directivos de los núcleos ejecutores, incluyendo a sus derechohabientes, previamente inscritos en el Registro Nacional de Núcleos Ejecutores a cargo de la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Mediante un Decreto Supremo publicado en el diario oficial El Peruano, se establece que la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Descentralización, proporcionará mensualmente al SIS la relación actualizada de los integrantes de los núcleos ejecutores.

Indica también que el Ministerio de Salud, a través del SIS aprobará las disposiciones complementarias que sean necesarias para la mejor aplicación de esta medida.

La norma se señala que en atención a las necesidades de la población y con el objetivo de focalizar el destino de los recursos a fin de garantizar la accesibilidad a los servicios de salud dentro del marco del aseguramiento universal en salud a la población pobre y extremadamente pobre.

Los núcleos ejecutores son órganos representativos de no menos de cien personas de las comunidades campesinas y nativas, asentamientos humanos rurales y urbanos, así como rondas campesinas, comités de autodefensa, comités de gestión local y organizaciones de licenciados de las Fuerzas Armadas y Policiales, entre otros, que habiten en determinada localidad rural o urbana en condición de pobreza.

-ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA