Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Mauricio Mulder: “¿Quieren cerrar el Congreso? Ahora verán lo que es dictadura”

Mauricio Mulder advirtió que el cierre del Congreso es una
Mauricio Mulder advirtió que el cierre del Congreso es una "dictadura". | Fuente: Andina

Tras la disolución del Congreso, el exparlamentario del APRA Mauricio Mulder comparó la actualidad política que vive nuestro país con una dictadura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras varios meses de enfrentamiento político entre el poder Legislativo y el Ejecutivo, septiembre acabó con la decisión del presidente Martín Vizcarra de disolver el Congreso.

Mientras que algunas bancadas como Nuevo Perú y Frente Amplio llegaron a aplaudir la decisión, otros  criticaron la medida. Ese fue el caso de Mauricio Mulder. El excongresista utilizó su cuenta de Twitter para manifestar su opinión sobre lo ocurrido la tarde del lunes.

“¿Quieren cerrar el Congreso? Ahora verán lo que es dictadura, sin contrapesos, gobernando por decretos, sin fiscalización ni crítica”, escribió. “Tarde o temprano terminarán pidiendo democracia y cárcel para los dictadores”, agregó.

Su compañero, el también excongresista Jorge del Castillo, fue uno de los primeros en denunciar que la medida tomada por el presidente de la república es un “golpe de Estado.

Disolución del Congreso

Este lunes, mientras el Congreso ponía a votación el pedido de confianza solicitado por Salvador del Solar, Martín Vizcarra brindaba un mensaje a la nación en el cual anunciaba la “disolución constitucional del Congreso”.

"Ante la denegación fáctica de la cuestión de confianza y en respeto irrestricto de la Constitución Política del Perú, he decidido disolver constitucionalmente el Congreso y llamar a elecciones de parlamentarios de la República", dijo tras la elección de Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea, primo del expresidente del Congreso, como miembro del Tribunal Constitucional.

Durante un mensaje a la nación, el jefe del Estado denunció las "argucias y trampas políticas" esgrimidas por parte del Congreso, entidad a la que acusó de estar "divorciada de la voluntad de los peruanos". "Es claro que la obstrucción y blindaje no cesan y no habrá acuerdo posible", sostuvo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA