Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Distrito de Huachocollpa está liberado del narcoterrorismo, aseguran

RPP
RPP

Vladimir Huaroc respaldó al presidente regional de Huancavelica quien dijo que la zona de Huachocollpa es una zona liberada del narcoterrorismo.

El titular de la región Junín, Vladimir Huaroc coincidió con su par de Huancavelica, Federico Salas en asegurar que la zona de Huachocollpa (Junín) es una "zona liberada del narcoterrorismo".

"Eso es cierto, esa zona ha sido liberada totalmente hace mucho tiempo y de tal manera que hace un año más o menos a presión nuestra, el Ejército instaló una base en la zona de Huachocollpa, y ahora tenemos ahí una base, pero la situación es compleja, es grave, porque frente del distrito está la zona Pariahuanca que corresponde a la provincia de Junín y ese distrito a donde yo fui hace cuatro semanas a inaugurar nuestra carretera realmente es una zona donde la actividad de los delincuentes subversivos es intensa, es muy fuerte, están presentes.  Para acabar la carretera nosotros hemos tenido que permanentemente atender las quejas del equipo nuestro que trabaja en la zona y finalmente ellos han sabido más o menos manejarse y lo han resuelto y se ha finalizado la zona", aseguró en RPP.

Sin embargo, el presidente regional afirmó que si bien es cierto no han tenido problemas serios en esta situación, no deja de preocuparles el tener que operar en las zonas en donde ellos "se desplazan libremente".

"En toda la zona, en Pariahuanca que es un distrito muy cercano a Huancayo, estoy hablando de una hora y media y también los otros distritos de Andamarca y Santo Domingo de Acobamba, toda la zona de actividad intensa de estos grupos, la situación es muy difícil porque ellos se desplazan libremente; son columnas y grupos que superan los 50, 60 hombres.  Se habla de tres o cuatro grupos que se mueven en la zona.  Todo esto ha sido informado, lo hemos conversado con las autoridades militares en su momento, no hemos tenido en ningún problema diríamos serios en esta situación, pero no deja pues permanentemente de preocupar cada vez que tenemos que operar por la zona", aseguró.


 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA