Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

DL 1097: Carta de Vargas Llosa precipitó una decisión ya tomada

El ex presidente del Congreso Luis Gonzales Posada dijo en RPP que desde la noche del domingo último ya había una decisión tomada en cuanto a pedir la derogatoria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ex presidente del Congreso Luis Gonzales Posada saludó la "rectificación democrática" del Gobierno, que planteó en la víspera la derogatoria del Decreto Legislativo 1097.

Indicó en RPP que la "norma tenía lecturas muy confusas, que creaban dudas e incertidumbres, no solo por su contenido legal sino porque el ministro de Defensa hizo consultas inapropiadas".

Esto último en relación a que Rafael Rey consultó con César Nakazaki y Sergio Tapia, abogados de militares procesados por delitos de lesa humanidad, sobre el cuestionado decreto.

Indicó que si bien la carta de renuncia irrevocable del escritor Mario Vargas Llosa, a seguir presidiendo la Comisión Encargada del Lugar de la Memoria por su rechazo al DL 1097, precipitó el anuncio del Gobierno, la noche del domingo último ya había una decisión tomada en cuanto a pedir la derogatoria.

"Esperamos que también en una demostración de generosidad y grandeza, (Vargas Llosa) pueda dejar sin efecto su carta, porque debe entender que lo que ha pasado es una señal de respeto hacia él, y que su presencia sigue siendo importante para el país", sentenció.

Agregó que fueron los apristas, los primeros en advertir el problema que se venía y por eso plantearon la derogatoria del polémico decreto.

"Era nuestro deber cuidar la figura del presidente, Proteger a un presidente que sabemos que está comprometido en la defensa de los derechos humanos pero con una norma concebida en esas circunstancias afectaba su imagen", puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA