Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Domingo 3 de julio: Elecciones complementarias en 34 distritos del Perú

Foto: Andina
Foto: Andina

En diálogo con RPP Noticias, Jorge Jáuregui, representante del JNE, explicó que en estos distritos se declaró la nulidad del proceso por actos de violencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este domingo 3 de julio se realizarán las elecciones municipales complementarias en 34 distritos de 11 departamentos del Perú, comicios en los que 113,230 votantes elegirán a sus autoridades ediles.

En diálogo con RPP Noticias, Jorge Jáuregui Mendieta, asesor de la Dirección Central del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), explicó que en estos distritos se declaró la nulidad del proceso por actos de violencia.

“No se han registrado errores del sistema electoral, es decir, algún tipo de fraude. Se han registrado hechos violentos”, aclaró, tras considerar que el número de distritos es reducido, teniendo en cuenta que en el país hay 1834.

El funcionario apuntó que en estos lugares se realizaron nuevas convocatorias y hubo un periodo para presentar nuevas listas. “La nomenclatura puede conducir a error. Están vinculadas a las elecciones del 2010, pero son como elecciones nuevas”, refirió.

Finalmente, Jáuregui Mendieta exhortó a los pobladores de los distritos en los que se realizarán estos comicios complementarios a acudir a las urnas con confianza.

“Tengan la absoluta seguridad de que el sistema no admite una posibilidad de fraude y que el Jurado va a fiscalizar todos los centros de votación y que las condiciones están dadas para que los resultados expresen fielmente la voluntad popular”, aseveró.

Dato:

En la sierra, los comicios se realizarán en los distritos de Olleros, Pira, Mangas, Canis, Anta, Huata, Santa Cruz, Huacachi, Rapayán y Acochaca (Ancash); Asunción y Magdalena (Cajamarca) y Vilca (Huancavelica).

Asimismo, Chuquis y Shunqui (Huánuco), Huáncano (Ica), Curgos (La Libertad), Cuenca, Quinocay, Chicla, Cochamarca y Paccho (Lima) y Usicayos y Antauta (Puno).

En la selva, las elecciones se llevarán a cabo en Cujillo y Bellavista (Cajamarca), Honoria (Huánuco), El Porvenir y San Pablo (San Martín), Nueva Requena, así como Tahuanía (Ucayali).

En la costa figuran los distritos de Culebras (Áncash), Pátapo y Túcume (Lambayeque).

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA