Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Dos comisiones realizarán sesión conjunta para analizar gravamen minero

Se trata de los proyectos por el que se crea el impuesto especial a la minería, el que establece el marco legal del gravamen especial de la minería, y el que modifica la Ley de regalía minera. Sesión se realizará esta tarde.

Las comisiones de Energía y Minas y de Economía del Congreso realizarán una sesión conjunta para analizar los proyectos de Ley remitidos por el Poder Ejecutivo respecto al nuevo gravamen que pagarían las empresas mineras.

Dicha sesión iniciará a las 3 de la tarde y contará con la asistencia de los ministros de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, y de Economía, Luis Miguel Castilla, así como representantes de la Sociedad Nacional de Minería y Petróleo (SNMP).

El Poder Ejecutivo cumplió con remitir al Parlamento tres proyectos de Ley cuyo objetivo es oficializar un gravamen que las empresas mineras se comprometieron a pagar luego de llegar a un acuerdo con el gobierno, según informó la agencia estatal Andina.

Se trata de los proyectos que crea el impuesto especial a la minería, el que establece el marco legal del gravamen especial de la minería, y el que modifica la Ley de regalía minera.

El presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Martín Rivas Texeira, expresó su confianza en que estas iniciativas legislativas obtendrán el consenso necesario para ser aprobados y puestos a disposición del pleno del Parlamento.

“Creo que sí se aprobarán los proyectos en la sesión conjunta porque ya fue trabajada públicamente y consultada con el sector minero; lo único que queda es el marco normativo que ya está presentado”, declaró a Andina.

El legislador, integrante de las filas de Gana Perú, destacó que el gravamen minero se acordó por consenso con los integrantes de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.

“Creo que nadie podría oponerse a estas normas, en tanto se han establecido de mutuo acuerdo con la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, donde participó el 40 por ciento que no tienen contratos de estabilidad tributaria y el 60% que sí los tienen”, dijo.

La aprobación de estos proyectos permitirá una recaudación estimada de 15 mil millones de nuevos soles adicionales durante los próximos cinco años, con un promedio de tres mil millones cada año, según estimó el Ejecutivo.

Según el presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner Ghitis, la mayor parte de estos recursos se invertirán en obras de infraestructura social, especialmente en las zonas más pobres del país, como parte de los esfuerzos del gobierno del presidente Ollanta Humala para combatir la exclusión.

Texeira resaltó, además, que con estos proyectos de Ley el gobierno empieza a cumplir con el plan de trabajo diseñado y presentado al país durante la campaña electoral.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA