Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Ecuador reafirma independencia en diferendo marítimo entre Perú y Chile

Cancillería ecuatoriana subrayó mediante un comunicado, que solo en caso que la Corte de La Haya los notifique, Quito podrá decidir si interviene en el proceso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Cancillería de Ecuador reafirmó su posición de "independencia" frente a la demanda que presentó Perú contra Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, en enero del año pasado, para establecer el límite marítimo entre los dos países.

El jefe de la diplomacia ecuatoriana, Fander Falconí, "ha expresado que respeta el derecho que cada país asume autónomamente para resolver sus diferencias en las instancias previstas en el derecho internacional", precisa un comunicado de prensa de ese portafolio, y que reproduce la agencia de noticias Andina.

Asimismo, subraya que Ecuador y Perú ya resolvieron todas sus diferencias limítrofes, y que solo en caso que la Corte de La Haya los notifique, Quito podrá decidir si interviene en el proceso en defensa de sus intereses.

"El Ecuador considera que sus límites marítimos (con Perú) han sido definidos en la Declaración de Santiago de 1952 y el Convenio de Zona Especial Fronteriza Marítima de 1954, instrumentos del Pacífico Sur vigentes", señala el documento.

Añade que dicha posición que ha sido expuesta a la Cancillería peruana mediante comunicación de 6 de junio de 2008.

"En caso de que la Corte Internacional de Justicia notifique al país con respecto a la interpretación de estos tratados internacionales de los cuales es parte, Ecuador, conforme lo establece el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia tendrá, en ese momento, el derecho de decidir si interviene en el proceso, en defensa de los intereses nacionales".

El comunicado concluye señalando que Ecuador y Perú resolvieron el 26 de octubre de 1998, en Brasilia, "todas sus diferencias limítrofes y desarrollan en la actualidad un intenso proceso de integración, al que los Presidentes Rafael Correa y Alan García otorgan especial prioridad, en beneficio del desarrollo de sus pueblos".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA