Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Eda Rivas: CIDH no ordenó al Perú que anule fallo por caso Barrios Altos

Congreso de la Rep
Congreso de la Rep

La ministra de Justicia aclaró en RPP Noticias que la Corte IDH le da la potestad al Perú de resolver el tema hasta enero del próximo año.

La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Eda Rivas Franchini, se refirió a la sentencia de la Corte IDH respecto a la resolución de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, que redujo las penas a miembros del Grupo Colina por el caso Barrios Altos, y dijo que no hubo ninguna orden de anular dicho fallo.

"La Corte IDH no ordenó al Perú anular el fallo, le ha dicho que resuelva el problema en su casa. Ha dicho que el Perú tiene hasta el 20 de enero de 2013 para hacerlo y eso era lo que pedíamos", indicó.

En diálogo con RPP Noticias, Rivas Franchini expresó que la sentencia de la Corte es favorable al Estado peruano porque el procurador supranacional Oscar Cubas llevó el pedido para que el caso se decida en el país.

"La sentencia de la Corte IDH dice que se tiene que hacer caso a la jurisprudencia del propio Tribunal Constitucional y del Poder judicial peruano, como por ejemplo el fallo de César San Martin contra Alberto Fujimori. Dice que todos esos fallos han sentado una jurisprudencia", aclaró.

En sentido, afirmó que "la última sentencia de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema se aparta de esa jurisprudencia, tanto es así que el Ministerio de Justicia interpuso un amparo constitucional contra ese fallo”.

Reiteró que la Corte de San José decidió una sentencia de supervisión y señaló que el Perú debe adoptar todas las medidas para resolver y corregir el fallo de Villa Stein en el caso Barrios Altos.

Por otro lado, afirmó que la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema debe revocar su fallo o esperar la resolución del amparo constitucional presentado por el Ministerio de Justicia, que pidió la anulación de la sentencia que favorecía al Grupo Colina.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA