Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

EEUU pidió disculpa al Perú por WikiLeaks

En RPP Noticias, el subsecretario de EEUU para América Latina, Arturo Valenzuela, dijo que buscan ´voltear la página´ para no afectar las relaciones con los países.

Estado Unidos pidió disculpas a Perú por el contenido de los cables diplomáticos revelados ilegalmente por WikiLeaks que se refieren al Perú.

Así lo afirmó hoy en RPP Noticias el subsecretario de Estado de los Estados Unidos (EEUU) para América Latina, Arturo Valenzuela, quien destacó la relación entre ambos países tras las filtraciones de WikiLeaks.

“Como cualquier relación franca y fluida como la que tenemos con el Perú, hemos tenido conversaciones con personeros, embajadores, con el Ministro sobre este tema y repito es un tema que se entiende que fue una filtración ilegal, deplorable, la hemos condenado y le hemos pedido disculpas a nuestros interlocutores en estos temas”, aclaró.

Desde Washington, sostuvo que EEUU está viendo la manera de cómo “voltear la página” para que las filtraciones de los cables diplomáticos “no afecten nuestras relaciones”.

Valenzuela aseguró que se ha logrado reforzar las relaciones, no solo con Perú sino con otros países que fueron incluidos en estos cables.

“Estamos muy tranquilos en realidad porque hemos logrado con nuestros interlocutores entender lo que paso y darse cuenta que son cosas subjetivas, que no podemos avalar. Debemos mirar el lado positivo de esto y la fuerte y respetuosa relación que tenemos entre EEUU y Perú”, anotó.

Semanas anteriores se dio a conocer a través de la prensa de un cable, escrito por el ex embajador norteamericano en Lima James Curtis Struble, que hacía referencia a la personalidad del presidente Alan García Pérez.

Asimismo se reveló otro documento, escrito por el ex embajador norteamericanos en Lima Michael McKinle, quien se refería a la presencia del narcotráfico en el Ejército.

Precisó que no puede confirmar la credibilidad o autenticidad de los cables filtrados por WikiLeaks, pero, agregó, éstos no reflejan la política de EEUU.

“Los cables son un insumo para la política exterior, son elementos que se usan a diario. Son 300 mil cables que se producen al año, pueden tener errores, son subjetivos y no reflejan la política de EEUU”, anotó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA