Memorando de Entendimiento fue prorrogado por 5 años más. Impone restricciones a los envíos a EE.UU. de materiales arqueológicos peruanos.
Fue prorrogado por otros cinco años su Memorando de Entendimiento (MOU, según sus siglas en inglés) que impone restricciones a los envíos a Estados Unidos (EE.UU.) de ciertos materiales arqueológicos peruanos de las culturas pre-hispánicas, así como de ciertos materiales del período colonial.
El MOU, en vigencia desde 1997 y renovado en el 2002 y 2007, apunta a reducir el expolio del patrimonio cultural peruano y ayuda a combatir el tráfico ilegal de objetos culturales. Desde su lanzamiento, unas 900 piezas peruanas que salieron del Perú ilegalmente han sido recuperadas.
El memorando, que tendrá vigencia hasta el 2017, cubre los restos arqueológicos de las culturas antiguas como Chavín, Moche, Cusco e Inca. También protege ciertos materiales distintivos producidos durante el período colonial (1532-1821), tales como esculturas y pinturas, que son estilísticamente distintivos.
Bajo los términos del MOU, pueden entrar a EE.UU. objetos restringidos solo si son acompañados por un permiso de exportación emitido por el gobierno del Perú o por documentos de su proveniencia antes de 1997, y siempre y cuando ninguna otra ley estadounidense sea violada.
Además, para ayudar a enfrentar la amenaza del pillaje, el MOU promueve el acceso limpio y seguro a dichos objetos con propósitos culturales, educativos y científicos, y promueve soluciones a largo plazo para salvaguardar el pasado único peruano.
El título del MOU es “Memorando de Entendimiento entre el Gobierno de EE.UU. de América y el Gobierno de la República del Perú respecto a la imposición de restricciones de importación sobre el material arqueológico de las culturas pre-hispánicas y cierto material etnológico del período colonial peruano”. Se puede encontrar mayor información sobre el MOU en: http://exchanges.state.gov/heritage/culprop/pefact.html
Comparte esta noticia