Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Eguren: El Congreso peruano es de los más baratos del mundo

Foto: Facebook
Foto: Facebook

En RPP Noticias, indicó que hasta el 2006 los legisladores ganaban más de 30 mil soles, además de gastos de representación.

El segundo vicepresidente del Congreso, Juan Carlos Eguren, sostuvo hoy que el Parlamento peruano es uno de los más baratos del mundo desde que en el 2006 se bajaron las remuneraciones y los gastos de representación a la mitad.

En diálogo con RPP Noticias, indicó que hasta el 2006 los legisladores ganaban más de 30 mil soles, además de gastos de representación.

“Del 2006 a la fecha, tenemos una inflación acumulada de más del 30%. El dato real es que hoy los parlamentarios tienen ingresos que representan el 40% menos de la mitad de lo que representaban hasta ese año”, indicó.

“Ello llevó a que el Congreso sea el de los más baratos del mundo y de Latinoamérica”, anotó tras justificar el aumento del bono por gastos de representación.

“En el 2012, hemos tenido el nivel de ejecución presupuestal más alto con 23.8% y ha pasado a ejecutarse de 66% a 73%. La eficiencia depende del capital humano con el que cuenta las organizaciones, sean públicas o privadas”, indicó.

Sin embargo, dijo, se ha dejado de utilizar 11 mil millones, casi el 30% del presupuesto de inversión que es enorme. Estamos mejor que años anteriores, pero estamos lejos de tener eficiencia”, admitió.

Destacó, de otro lado, la ejecución presupuestal del Ministerio de Defensa e Interior, ya que ha gastado más de mil millones, sobre el 90%.

“Es un inicio que estamos mejorando, no solo crece el presupuesto, sino los niveles de inversión, la eficiencia en su ejecución, pero nos falta casi un 30% que son 11 mil millones”, anotó.

Dijo que el Gobierno nacional contó con un presupuesto de 12, 400 millones y ha ejecutado 9, 600. En caso de los gobiernos regionales, de 8, 700, se ejecutó 6, 900.

Los más ineficientes han sido los gobiernos locales, ya que de 19 mil han ejecutado solo 12, debido a la falta de capital humano de buen nivel.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA