Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hugo Coya o el arte de descubrir grandes personajes
EP 18 • 36:20
El Club de la Green Card
Cómo obtener tu visa tras un rechazo: historia inspiradora
EP 60 • 02:03
El poder en tus manos
EP90 | INFORME | El Congreso aprobó 65 cambios a la Constitución Política en menos de tres años
EP 90 • 03:00

Eguren: ´Huelga blanca´ de jueces es improcedente e inaceptable

RPP
RPP

El titular de la comisión de Justicia del Congreso, formuló un llamado a los magistrados para que depongan esta actitud, pues la ciudadanía no pueden ser perjudicada por esta medida.

La llamada "huelga blanca" que llevan adelante los magistrados del Poder Judicial y que viene afectando la administración de justicia es improcedente, indebida e inaceptable, afirmó el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, Juan Carlos Eguren (PPC).

Por ello, el parlamentario formuló un llamado a los magistrados para que depongan esta actitud y retornen al trabajo, pues la ciudadanía no pueden ser perjudicada por esta medida.
 
"Ninguna medida de presión podemos saludar y menos en el Poder Judicial; es una huelga indebida, improcedente e inaceptable; los justiciables no tienen que verse perjudicados por la falta de coordinación entre este poder y el Ejecutivo", afirmó en declaraciones a la Agencia Andina.

Consideró que los magistrados deberían buscar el diálogo con el Gobierno y hasta podrían reunirse con los representantes de las bancadas en el Congreso para dar a conocer sus puntos de vista, pero sin dejar de atender sus despechos.

Sobre el proyecto de ley del Ejecutivo que propone reformar la estructura de los sueldos en el Poder Judicial y cuyo debate se suspendió el último jueves en el Congreso, señaló que se encuentra en un cuarto intermedio y que en cualquier momento podría reanudarse.

Al respecto, explicó que, en principio, esta norma sería más realista y responsable con la caja fiscal, por lo que su bancada la apoyaría en el pleno cuando el debate sea reiniciado.

Por el contrario, opinó que la propuesta de la Ley Orgánica del Poder Judicial, patrocinada por los magistrados, no es razonable y resulta inaplicable para la actual realidad del país.

"Estoy de acuerdo con el planteamiento del Ejecutivo, tal vez con algunos ajustes, pero hay que tener responsabilidad fiscal, hay reglas macroeconómicas de responsabilidad fiscal, y las remuneraciones que se están planteando desde el Poder Judicial no son razonables para nuestra realidad", afirmó.

Los magistrados piden que se cumpla con la homologación de sueldos que establece la Ley Orgánica del Poder Judicial, pero el Ejecutivo presentó el Proyecto de Ley de Fortalecimiento del Poder Judicial, con una nueva escala remunerativa hasta el año 2015.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA