Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Eguren: Ley de escala salarial de jueces no contradice sentencia de TC

RPP
RPP

El congresista, el titular de la Comisión de Justicia, afirmó que la mencionada norma constituye la vía para cumplir el veredicto del tribunal sin afectar la caja fiscal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Ley que fija la nueva escala remunerativa para los jueces no contradice la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre la homologación salarial, sino, por el contrario, la ejecuta en términos prácticos, afirmó hoy el titular de la Comisión de Justicia del Congreso, Juan Carlos Eguren.

"No hay ninguna contradicción, la ley (que aprobó en el Congreso) es concordante con la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la homologación salarial a los jueces, porque en la práctica ejecuta los términos de ese fallo", declaró a la Agencia Andina.

Afirmó que la mencionada norma constituye la vía para cumplir el veredicto del tribunal sin afectar la caja fiscal, porque establece niveles adecuados para ello.

El legislador Eguren precisó que el dispositivo legal, aprobado por el Congreso y promulgado por el Gobierno, modifica parte de la la Ley Orgánica del Poder Judicial que estableció escalas remunerativas "imposibles de efectuar" por el riesgo de generar inestabilidad económica.

"Lo que se ha hecho es modificar las escalas para que justamente sean cumplibles, por eso, insisto, es el camino para viabilizar la homologación", agregó.

Lamentó que los magistrados persistan en continuar con la "huelga blanca" a pesar de haber resultado beneficiados con esta ley, la cual, dijo, asegura un aumento salarial inmediato del 25 por ciento y otros dos incrementos más durante el 2014 y 2015.

Remarcó que la norma de modernización del Poder Judicial permitirá un aumento salarial del 60 por ciento para los jueces durante su ejecución.

En ese sentido, exhortó a los magistrados a tomar conciencia de esta situación, porque "la huelga blanca" hace daño al país, ya que perjudica a miles de personas que ven afectados su derecho de acceso a la justicia.

Pidió también a los jueces que lean y analicen bien la norma, porque les otorga beneficios y no lesiona sus derechos.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA