Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Ejecutivo aprobó proyecto de ley sobre el negacionismo

El Consejo de Ministros aprobó ayer el proyecto de ley que busca proteger a la sociedad de ´un lenguaje de odio´ y de las amenaza contra la democracia en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo de Ministros aprobó en la víspera el proyecto de ley sobre el “negacionismo”, que busca penalizar las conductas que justifiquen o nieguen los delitos de terrorismo en el país, según informó la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Eda Rivas.

Tras concluir la sesión 81 del Consejo de Ministros, en la sede de Palacio de Gobierno, Rivas manifestó a la prensa que el mencionado proyecto busca proteger a la sociedad de “un lenguaje de odio” y de las amenaza contra la democracia en el país.

“Es un proyecto que busca penalizar a aquellas personas que públicamente y por medios idóneos, en este caso públicos, aprueben, justifiquen, nieguen o minimicen los delitos de terrorismo”, indicó Rivas Franchini.

Refirió que este proyecto, que se enviará al Congreso, tuvo una larga discusión y se pudo establecer que es perfectamente válido, pues se enmarca dentro del tema constitucional.

“La Convención Americana de Derechos Humanos establece que la propia libertad de expresión tiene los límites expresados que no atenten contra el orden de las libertades democráticas, y este proyecto tiene estas garantías”, apuntó.

La titular del sector Justicia y Derechos Humanos manifestó que el otro proyecto aprobado en la sesión del Consejo de Ministros, presidido por el presidente Ollanta Humala, está referido a modificar el Código de Ejecución Penal.

Al respecto, el Jefe del Gabinete, Juan Jiménez, indicó que se busca el pago de reparaciones civiles de las personas que tengan deudas por delitos en agravio del Estado.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA