Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ejecutivo aprueba normas para mejorar el saneamiento de minería artesanal

ANDINA
ANDINA

También se aprobó otra propuesta legislativa que plantea la cancelación de la permanencia o residencia de los ciudadanos extranjeros que realicen actos contra la Seguridad y Defensa Nacional.

La jefa del Gabinete, Ana Jara, anunció este miércoles que el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley orientado a establecer el derecho de preferencia para formular petitorios a favor de los mineros informales.

Dicho proyecto fue aprobado en el marco de la estrategia nacional de saneamiento de la pequeña minería y de la minería artesanal, precisó.

Jara Velásquez informó también que se aprobó otra propuesta legislativa que plantea la cancelación de la permanencia o residencia de los ciudadanos extranjeros que realicen actos contra la Seguridad y Defensa Nacional, el orden interno, el orden público y la seguridad ciudadana, y por incurrir en infracciones administrativas graves y/o muy graves en materia ambiental.

Al respecto, la premier destacó que dicha iniciativa establece sanciones para quienes siendo extranjeros realizan determinadas actividades en las que se escudan bandas delincuenciales que practican la minería ilegal y que a su vez propician la explotación de personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad, sobre todo en las zonas de minería ilegal, o los que desempeñan una ocupación sin solicitar la autorización respectiva.

La jefa del Gabinete Ministerial ratificó el compromiso del Gobierno de enfrentar la minería ilegal en el país y a su vez generar las oportunidades de desarrollo en esas zonas.

Durante la sesión N° 242 del Consejo de Ministros que se realizó en Palacio de Gobierno, se debatió acerca de las actividades conmemorativas a la III Semana de la Inclusión Social 2014, que empezará el próximo lunes 27, en el marco del tercer aniversario de creación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

Y en el marco del Plan Nacional de Diversificación Productiva, se aprobó la creación de la comisión de transferencia en el tema de calidad, de las funciones del Indecopi al Instituto Nacional de Calidad. Se anunció que este jueves se inaugurará en Madre de Dios el primer Centro de Innovación Tecnológica (CITE) del actual gobierno. Se estima contar con 47 CITES en todo el país. A la fecha se cuenta con 12 de ellos, cuyo propósito es transferir tecnología y mejorar la productividad. 

“Estas dos medidas son importantes en el contexto del Plan Nacional de Diversificación Productiva, que es justamente la política que tiene el gobierno para incentivar la diversificación y la mayor productividad en nuestra economía y la generación de empleo de buena calidad”, señaló por su parte el ministro de la Producción, Piero Ghezzi.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA